LA ALFABETIZACIÓN ESTÉTICA EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE LOS CAMPESINOS JÓVENES Y ADULTOS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22481/praxisedu.v15i35.5703

Palabras clave:

Alfabetización Estética, Artes, Educación Rural, Pensamiento Teórico, Educación de Jóvenes y Adultos

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo investigar cómo se desarrolla la alfabetización estética a partir de los signos visuales y la escritura para comprender la realidad de los jóvenes y adultos brasileños en la educación rural. Este estudio se basó en la teoría Histórico-Cultural y tuvo como método el Experimento Didáctico-Formativo. Corregir o mitigar los problemas que aparecen en la lectura y la escritura, buscando mejorarlos, es una forma de pensar sobre una posibilidad de aprendizaje múltiple, en el que la alfabetización estética configura un aspecto esencial, porque en la investigación, los estudiantes comenzaron a escribir mejor después de producir historias en comics Escritura mejorada. Esto es hermoso, belleza: carácter bien hecho; consistente, definido y en forma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gustavo Cunha de Araújo, Universidade Federal do Tocantins - Brasil

Doutor em Educação, UNESP; Universidade Federal do Tocantins, UFT - Brasil; Programa de Pós-Graduação em Educação; Grupo de Pesquisa em Artes Visuais e Educação - GPAVE.

José Carlos Miguel, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho - Brasil

Livre-Docente em Educação Matemática, UNESP; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, UNESP - Brasil; Programa de Pós-Graduação em Educação; Grupo de Pesquisa sobre Formação de Educadores GP-FORME.

Edimila Matos da Silva, Universidade Federal do Tocantins - Brasil

Licenciada em Educação do Campo com habilitação em Artes e Música, UFT; Universidade Federal do Tocantins, UFT - Brasil; Pesquisadora de Iniciação Científica; Grupo de Pesquisa em Artes Visuais e Educação - GPAVE.

Publicado

2019-10-01