LA ESCUELA PÚBLICA Y EL CURRÍCULO COMO CREACIÓN COTIDIANA: LA VISIBILIDAD DE LAS POLÍTICAS PRÁCTICAS DE SALUD
DOI:
https://doi.org/10.22481/praxisedu.v16i41.6513Palabras clave:
Curriculum, Educación de Jóvenes y Adultos, SaludResumen
El presente trabajo tiene su origen en una disertación de maestría profesional en el área de la salud y el medio ambiente y se caracteriza como una proposición didáctica para la discusión de la salud junto con Educación de Jóvenes y Adultos (EJA). La referida proposición pedagógica se aplicó en una escuela pública en el interior del estado de Río de Janeiro y tuvo como objetivo hacer visibles las experiencias sociales desarrolladas con estudiantes de una escuela pública de la red municipal de enseñanza de Volta Redonda-RJ. El alcance metodológico se desarrolló a través de los Estudios del cotidiano, teniendo la rueda de conversación como su principal dinámica (instrumento) para la aprehensión del recorrido por los sujetos practicantes en sus trayectorias de enseñanza-aprendizaje. La secuencia didáctica se desarrolló a través de seis clases, habilitando la adquisición de los siguientes resultados: a) promoción de un espacio de dialogicidad y conflicto epistemológico entre estudiantes; b) La rueda de conversación proporcionó la horizontalización de los conocimientos traídos al piso de la escuela; repasando los artículos teóricos propuestos, los videos, las imágenes tomadas de las redes sociales, las imágenes utilizadas por los(las) estudiantes, las experiencias individuales y colectivas de los estudiantes; c) La referida práctica educativa permitió la construcción del conocimiento en redes de subjetividad, promoviendo la ruptura con la jerarquizacion del conocimiento y valorando la diversidad de miradas y formas de entender del / sobre / con el mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Práxis Educacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Você é livre para:
Compartilhar - copia e redistribui o material em qualquer meio ou formato; Adapte - remixe, transforme e construa a partir do material para qualquer propósito, mesmo comercialmente. Esta licença é aceitável para Obras Culturais Livres. O licenciante não pode revogar essas liberdades, desde que você siga os termos da licença.
Sob os seguintes termos:
Atribuição - você deve dar o crédito apropriado, fornecer um link para a licença e indicar se alguma alteração foi feita. Você pode fazer isso de qualquer maneira razoável, mas não de uma forma que sugira que você ou seu uso seja aprovado pelo licenciante.
Não há restrições adicionais - Você não pode aplicar termos legais ou medidas tecnológicas que restrinjam legalmente outros para fazer qualquer uso permitido pela licença.