Explorando la gerencia educativa: desafíos y oportunidades en la cultura del desconocimiento
DOI:
https://doi.org/10.22481/redupa.v3.14934Resumo
La gerencia educativa es el proceso de dirigir y gestionar las instituciones educativas, con el fin de mejorar la calidad del servicio educativo que ofrecen a la sociedad. La gerencia educativa implica el desarrollo de competencias directivas, como el liderazgo, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, así como el uso de metodologías innovadoras y participativas. La gerencia educativa también debe tener en cuenta la diversidad y la inclusión, como principios pedagógicos y valores sociales, que faciliten el aprendizaje significativo y pertinente de los estudiantes. La gerencia educativa se enfrenta a diversos retos y desafíos en el siglo XXI, como la globalización, la tecnología, las políticas públicas y sociales, y la cultura del desconocimiento. La cultura del desconocimiento se refiere al fenómeno de ignorar o desvalorizar el conocimiento generado por otros, especialmente por las comunidades locales o indígenas. La cultura del desconocimiento puede afectar negativamente al proceso educativo, al limitar las fuentes de información, las perspectivas críticas y las oportunidades de aprendizaje. La gerencia educativa debe promover una cultura del conocimiento, que reconozca y valore la diversidad de saberes, que fomente el intercambio y la colaboración entre los actores educativos, y que impulse la generación de nuevo conocimiento relevante para el desarrollo sostenible.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.