FORMACIÓN DEL CONCEPTO DE PROPORCIONALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22481/praxisedu.v16i41.6491

Palabras clave:

Actividad matemática, Proporcionalidad, Enseñanza del desarrollo

Resumen

El artículo discute el proceso de formación del concepto de proporcionalidad por parte de estudiantes de primaria y las implicaciones pedagógicas de su exploración didáctica en la perspectiva de la enseñanza del desarrollo. Utiliza una extensa investigación bibliográfica, análisis de documentos y actividades matemáticas de materiales didácticos habituales, que trata con percepciones y representaciones sobre situaciones matemáticas que involucran las nociones de proporcionalidad directa e inversa. Los resultados apuntan a la necesidad de que los maestros consideren las relaciones entre lo vivido, lo percibido y lo concebido al enseñar la noción de proporcionalidad, explorando diferentes situaciones matemáticas en el contexto de representaciones semióticas de ideas del campo multiplicativo.  

Palabras clave: Actividad matemática. Proporcionalidad. Enseñanza del desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Carlos Miguel, Universidade Estadual de São Paulo – Brasil

Livre-Docente em Educação Matemática, UNESP; Professor Associado da FFC, UNESP, Campus de Marília, Departamento de Didática - Brasil; Programa de Pós-Graduação em Educação, UNESP, Marília; Grupo de Pesquisa Sobre Formação do Educador (GP FORME).

Publicado

2020-09-07

Cómo citar

MIGUEL, José Carlos. FORMACIÓN DEL CONCEPTO DE PROPORCIONALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO. Práxis Educacional, Vitória da Conquista, v. 16, n. 41, p. 502–524, 2020. DOI: 10.22481/praxisedu.v16i41.6491. Disponível em: http://periodicos2.uesb.br/praxis/article/view/6491. Acesso em: 6 jul. 2025.