Propuestas de desarrollo de competencias científicas en trabajos finales de grado de formación docente

Autores

DOI:

https://doi.org/10.22481/riduesb.v8i1.12408

Resumo

Resumen: Esta investigación se propuso caracterizar trabajos finales de grado de estudiantes de formación docente en cuanto a los temas elegidos y los problemas pedagógicos construidos en torno a ellos. Además, se propuso analizar las propuestas de resolución a dichos problemas, profundizando en las que incluyeran el desarrollo de competencias científicas. Se accedió a 87 trabajos, sin realizar selección de la muestra, sino por factibilidad. Se aplicó la técnica de análisis de contenido. El tema más elegido fue “Ciencias de la educación y ambiente educacional” (35 de 87). Los problemas más abordados fueron en la línea de “Pedagogía, pedagogía social y ciencias de la educación” (inclusión, aprendizaje, convivencia, diversidad, evaluación, y educación emocional).  Solamente doce trabajos, proponían el desarrollo de competencias científicas y la mitad de esos, incluía las estrategias didácticas para hacerlo. Los hallazgos muestran la necesidad de mayor incorporación de problemas relacionados con la enseñanza de las ciencias y mejor articulación entre teoría y práctica. La definición de modalidades de orientación y la formación de tutoras/es, podrían incidir favorablemente en la superación de esta dificultad, dada la actual importancia de la alfabetización en ciencias en los futuros docentes y en los estudiantes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-05-29

Como Citar

UMPIÉRREZ OROÑO, Silvia. Propuestas de desarrollo de competencias científicas en trabajos finales de grado de formación docente. Revista de Iniciação à Docência, [S. l.], v. 8, n. 1, p. e12408; 1–20, 2023. DOI: 10.22481/riduesb.v8i1.12408. Disponível em: http://periodicos2.uesb.br/rid/article/view/15942. Acesso em: 5 jul. 2025.