The role of education in women: a look at Malova village in Lichinga
DOI:
https://doi.org/10.22481/reed.v5i12.15597Palabras clave:
educación, mujer, comunidadResumen
El estudio tiene como principal objetivo destacar los obstáculos que enfrenta una mujer sin instrucción en la sociedad. Considerando la educación como un proceso que busca el desarrollo integral del individuo, es crucial que esta corresponda a sus aspiraciones, necesidades materiales, espirituales y culturales. En este poblado, a pesar de contar con una Escuela Primaria Completa, muchas niñas de 10 a 16 años no están matriculadas; son propensas a matrimonios tempranos y otros problemas. En este contexto, el estudio busca entender las razones de la baja asistencia escolar de las niñas en dicho poblado, en el período de 2022 a 2024. El estudio es de naturaleza cualitativa, involucrando a miembros de la Dirección de la Escuela, el Jefe del Puesto Administrativo y los responsables de la educación. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron entrevistas y el análisis documental comparativo (estadísticas escolares). Se identificaron como principales causas la influencia de los rituales de iniciación, que resultan en embarazos tempranos, matrimonios prematuros, la ausencia de figuras femeninas de referencia en la familia, desafíos en el dominio del idioma portugués y la pobreza. Se espera que los resultados del estudio sensibilicen a la comunidad local sobre la relevancia de la educación de las niñas; para las autoridades locales, la necesidad de promover charlas de concientización a la comunidad para incentivar a las niñas a asistir a la escuela; y que la institución educativa aplique políticas de género y desarrolle actividades que fomenten la adhesión y permanencia de las niñas en la escuela.
Descargas
Citas
AFONSO, G. A educação formal e educação informal em ciências. 1. ed. São Paulo, 2022.
ALTUNA, R. Cultura tradicional Bantu. Secretariado Arquidiocesano de Pastoral, Luanda,1993.
BANCO MUNDIAL. PSIA II – Follow-up study of primary education and baseline study of secondary education. Mozambique, Banco Mundial. Maputo. 2007.
BASTOS, J. N; DUARTE, Stela Mithá. Rumo a um ensino básico de qualidade em Moçambique. In: BASTOS, J. N; DUARTE, S. M.; DIAS, H. N. (orgs.). Ensino Básico em Moçambique: Políticas, Práticas e Qualidade. 2016.
CIPIRE, Felizardo. A educação tradicional em Moçambique. 2. ed. Maputo: Publicações Emedil, 1996.
LOBROT, M. Para que serve a Escola? Terramar - Editores, Distribuidores e Livreiros, Lisboa, 2022.
MORAN, J. M. A integração das tecnologias na educação. São Paulo: Cortez Editora, 2018.
NUNES, R. F.; OLIVEIRA, M. C. A educação de mulheres e o impacto no desenvolvimento social. Revista de Estudos de Gênero, v. 25, n. 1, p. 45-61, 2020.
PLANO CURRICULAR DO ENSINO BÁSICO. Ministério da Educação-Moçambique. Maputo, 2003.
PLANO ESTRATÉGICO DE EDUCAÇÃO E CULTURA. Fazer da escola um plano de desenvolvimento consolidado a moçambicanidade. Maputo, 2006.
PONCE, A. Educação e luta de classes. Editorial Veja, Lisboa, 1979.
SANTOS, R. C.; Rodrigues, F. J. A importância da educação formal no desenvolvimento profissional. Educação em Debate, v. 40, n. 3, p. 112-128, 2020.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Estudos em Educação e Diversidade - REED

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Esta licencia es aceptable para Obras Culturales Libres. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.