Viñetas conceptuales para la enseñanza de la didáctica de la Matemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22481/rbba.v13i01.14230

Palabras clave:

Viñetas conceptuales, Enseñanza de la didáctica, Resultados de investigación, Formación de profesores

Resumen

Exploramos el potencial de una secuencia de viñetas conceptuales para la enseñanza y el aprendizaje de resultados de investigación relativos a la comprensión del signo igual en la entrada al algebra. Diseñamos una secuencia de tres viñetas conceptuales, con base en evidencia empírica, adaptada para la enseñanza de resultados de investigación. Participa un grupo de clase integrado por cinco futuras profesoras de matemática que cursan el cuarto y último año de la carrera de profesor en un instituto de formación docente de Uruguay. Implementamos la secuencia de viñetas conceptuales en una sesión de trabajo de 120 minutos dirigida a todo el grupo. Las participantes evidencian un progreso respecto de la comprensión de que algunos entendimientos del signo igual pueden interferir en el aprendizaje del álgebra. La secuencia de viñetas conceptuales favoreció el entendimiento de resultados de investigación sobre la comprensión del signo igual en la entrada al álgebra; más estudios se requieren para profundizar en esta línea de investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina Ochoviet, Consejo de Formación en Educación, Montevideo, Uruguay

Posdoctorado en Ciencias Sociales (UNC, Argentina), Doctora en Matemática Educativa
(IPN, México), Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (Universidad de
Castilla-La Mancha, España). Especialización docente de nivel superior en narración oral
escénica (Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh, Argentina). Especialización en
Lectura, Escritura y Educación (F LACSO , Argentina), Licenciada en Educación (UNQ,
Argentina), Profesora de Matemática (IPA, Uruguay), Investigadora en Ciencias Sociales
(SNI, Nivel I). Profesora efectiva de Didáctica de la Matemática (IPA).

Citas

BALL, D., THAMES, M.; PHELPS, G. Content knowledge for teaching: what makes it special? Journal of Teacher Education, v. 59, n. 5, p. 389–407, nov. 2008.

BROUSSEAU, G. Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2007.

BUCHBINDER, O.; KUNTZE, S. Mathematics teachers engaging with representations of practice. Berlín: Springer, 2018.

BURGELL, F.; OCHOVIET, C. Significados del signo de igual y aspectos de su enseñanza. Un estudio realizado con estudiantes de primer año de enseñanza secundaria y sus profesores. Enseñanza de las Ciencias, v. 33, n. 3, p. 77–98, 2015.

DOLYENKO, I.; GONZÁLEZ, D.; GONZÁLEZ, L.; OCHOVIET, C. Viñetas conceptuales para aprender matemática. Montevideo: Imaginar ediciones, 2020.

FERNÁNDEZ, J.; MOLFINO, V.; OCHOVIET, C. Rol docente del investigador en matemática educativa: un ejemplo en un curso de posgrado para profesores del nivel superior. Bolema, n. 30, p. 808–829, 2016.

FRIESEN, M.; KNOX, A. Pre-service teachers learn to analyse students' problem-solving strategies with cartoon vignettes. En: CONGRESO DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 12, 2022, Bozen-Bolzano. Actas... Bozen-Bolzano: HAL, 2022.

IVARS, P., BUFORN, A.; LLINARES, S. Diseño de tareas y desarrollo de una mirada profesional sobre la enseñanza de las matemáticas de estudiantes para maestro. En: SALCEDO, A. (Ed.), Alternativas Pedagógicas para la Educación Matemática del Siglo XXI. Caracas: CIES, 2017. p. 65–88.

JACOBS, V., LAMB, L.; PHILIPP, R. Professional noticing of children's mathematical thinking. Journal for Research in Mathematics Education, v. 41, n. 2, p. 169–202, mar. 2010.

KEOGH, B.; DABELL, J.; NAYLOR, S. Concept cartoons in mathematics education. Millgate House Publishers, 2008.

KIERAN, C. Concepts associated with the equality symbol. Educational Studies in Mathematics, v. 12, n. 3, p. 317–326, ago. 1981.

KNUTH, E., ALIBALI, M., HATTIKUNDUR, S., MCNEIL, N.; STEPHENS, A. The importance of equal sign understanding in the middle grades. Mathematics Teaching in the Middle School, v. 13, n. 9, p. 514–519, may. 2008.

KUNTZE, S. et al. “Helping learners” – Pre-service mathematics teachers’ conceptions of learning support through the lens of their situated noticing – A vignette-based study. En: CONFERENCIA DEL GRUPO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 45, 2022, Alicante. Actas... Alicante: PME, 2022. p. 91–98.

MOLFINO, V.; OCHOVIET, C. La producción de conocimiento didáctico en la formación de profesores de matemática: la investigación como herramienta. En: Macedo, B.; Silveira, S.; Meziat, D.; García, M.; Bengochea, L. (Eds.), Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate. Montevideo: Universidad de Alcalá–Consejo de Formación en Educación, 2019. p. 616–625.

NAYLOR, S.; KEOGH, B. Concept cartoons: what have we learnt? Journal of Turkish Science Education, v. 10, n. 1, p. 3–11, mar. 2013.

OCHOVIET, C.; OKTAC, A. Comprender los resultados de investigación: el rol docente del investigador en la enseñanza de la matemática educativa. Reflexión e Investigación en Matemática Educativa, p. 53–80, 2011.

PARODI, S. Significados del signo igual en la entrada al álgebra. 2016. 303 f. Tesis (Maestría en Ciencias en Matemática Educativa), IPN, México.

PARODI, S. (2021). La habilidad de mirar profesionalmente del futuro profesor en situaciones que involucran al signo igual. 2021. 304 f. Tesis (Doctorado en Matemática Educativa), IPN, México.

PARODI, S.; OCHOVIET, C.; LEZAMA, J. La comprensión del signo de igual en la entrada al álgebra: el diseño de tareas y la conversación en la clase de matemática. Enseñanza de las Ciencias, v. 35, n. 3, p. 51–67, 2017.

PARODI, S.; OCHOVIET, C.; LEZAMA, J. Interpretaciones del signo igual en un contexto algebraico de polinomios. Bolema, n. 34, p. 1264–1284, 2020.

PREDIGER, S. How to develop mathematics–for–teaching and for understanding: the case of meanings of the equal sign. Journal of Mathematics Teacher Education, v. 13, n. 1, p. 73–93, ago. 2010.

ROWLAND, T., TURNER, F.; THWAITES, A. Research into teacher knowledge: a stimulus for development in mathematics teacher education practice. ZDM, n. 46, p. 317–328, dic. 2014

SAMKOVÁ, L. Using Concept Cartoons to investigate future teachers' knowledge: new findings and results. En: CONFERENCIA TEMÁTICA SOBRE ENSEÑANZA MATEMÁTICA, RECURSOS Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE, 3, 2016, Berlín. Actas... Berlín: Humboldt Universität–HAL Archive, 2016. p. 207–216.

SAMKOVÁ, L. Assessing future teachers' knowledge on fractions: written tests vs concept cartoons. Journal on Efficiency and Responsibility in Education and Science, v. 11, n. 3, p. 45–52, oct. 2018.

SAMKOVÁ, L.; HOSPESOVÁ, A. Using concept cartoons to investigate future teachers' knowledge. En: CONGRESO DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 9, 2015, Praga. Actas... Praga: Charles University, 2015. p. 3241–3247.

STEPHENS, A. Equivalence and relational thinking: preservice elementary teachers' awareness of opportunities and misconceptions. Journal of Mathematics Teacher Education, v. 9, n. 3, p. 249–278, abr. 2006.

VINNER, S. Inconsistencies: their causes and function in learning mathematics. Focus on Learning Problems in Mathematics, v. 12, n. 3, p. 85–98, 1990.

Descargas

Publicado

2024-06-16

Cómo citar

Ochoviet, C., & Escobal, S. P. (2024). Viñetas conceptuales para la enseñanza de la didáctica de la Matemática. Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo Entre Las Ciencias, 13(01), 386-413. https://doi.org/10.22481/rbba.v13i01.14230