IMPLEMENTACIÓN DE FICHAS DIDÁCTICAS PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO EN LA ESCUELA PRIMARIA EN CONTEXTO DE PANDEMIA
DOI:
https://doi.org/10.22481/rbba.v10i02.9476Palabras clave:
fichas didácticas, interdisciplina, escuela primaria, pandemiaResumen
A partir del aislamiento social obligatorio dispuesto como medida sanitaria ante la pandemia de COVID-19, la actividad educativa presencial fue suspendida en todos sus niveles. En este contexto, se debió recurrir a la educación virtual, constituyendo nuevos modos de enseñar y aprender con el objetivo de garantizar la continuidad de los procesos educativos. Desde el Programa de Extensión Educación y Sociedad. Hacia una Mayor Inclusión Educativa, perteneciente a la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe – Argentina se desarrolla una propuesta destinada a contribuir a la enseñanza remota en la educación primaria, entendiendo a la educación científica como un imperativo estratégico. Se presenta el análisis de los procesos de: diseño de fichas didácticas con propuestas interdisciplinarias para trabajar contenidos de Matemática y Ciencias Naturales a partir de actividades experimentales simples, difusión de las fichas en redes sociales, charla virtual y página web; y evaluación de la implementación de las fichas por parte de docentes, a través de los datos recogidos en un cuestionario. La evaluación referida a la aplicación de las fichas por parte de docentes fue positiva, de acuerdo a las evidencias que proveen las opiniones recabadas en el cuestionario.
Descargas
Citas
CAYO-ROJAS, C. F. y AGRAMONTE-ROSELL, R. C. Desafíos de la educación virtual en odontología en tiempos de pandemia COVID-19. Revista Cubana de Estomatología, Cuba, v.57, n.3, p.1-3. 2020.
Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3341 Acceso 25 may.2021.
FURMAN, M. Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia. XI Foro Latinoamericano de Educación. Santillana. Buenos Aires, 2016. 89p.
HARLEN, W. Teaching, learning and assessing science K-12. SAGE Publications,
Londres. 2008. 263p.
MAGGIO, M. Educación en Pandemia. Paidós, Buenos Aires. 2020. 214p.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. Núcleos interdisciplinarios de contenidos (NIC): Recursos para su enseñanza. Disponible en: https://campuseducativo.santafe.edu.ar/wp-content/uploads/PDF-Libro-NIC-II.pdf. Acceso 20 mayo 2021.
REVERDITO, A. M. y LORENZO, M. G. Actividades experimentales simples. Un punto de partida posible para la enseñanza de la química. Educación en la Química, Buenos Aires, v.13, n. 2, p.108-121. 2007.
TORRES SANTOME, J. Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Morata, Madrid. 2006. 280p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre las ciencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.